Entradas

Social

Imagen
  En el municipio predomina el uso de vivienda particular con un 97.85% de la población residiendo en casa-habitación, donde de las mismas el 66.85% es vivienda propia, esto por las creencias de la sociedad local que, al lograr obtener su casa propia, representa progreso, poder adquisitivo y posición social. En el compartimiento demográfico en el año 2015 había 27,832 personas, mientras que para el año 2020 había una cantidad de 29,389 habitantes. En el municipio predominan las familias nucléales compuestas por una madre un padre e hijos.   El 96% de los habitantes de Peribán de Ramos se profesa por la religión catolica, la población es mayoritariamente alfabetizada, con un grado de escolaridad superior a los 8 años. En 2020, la población total de Peribán era de 29,389 habitantes, con un 49.7% de mujeres y un 50.3% de hombres.    Los rangos de edad con mayor población fueron 5 a 9 años, 0 a 4 años y 10 a 14 años, con un 29.9% de la población tota La población to...

Geografía

Imagen
    Geografía   Se le dio el titulo de Villa de "Peribán de Ramos" el 18 de enero de 1862 y el 10 de abril de 1868 se elevó a la categoría de Municipio. Convertido al cristianismo por el Faryle Jacobo Daciano por el año 1541.                 Peribán cuenta con diferentes manantiales llamada Hidrología. Ríos de el molino, el chivo, San Francisco, manantiales puentecillas, Carchi, Chinácuaro, Cutio. Su  clima es  tropical con lluvias en verano. Precipitación pluvial anual. 1,300 mm3.  Sistema volcánico transversal. .En el municipio predominan los bosques de coníferas con pino, oyamel u junípero, y el bosque mixto con pino y encino. Compuesta por el zopilote, aguililla, gavilán, jilguero,    urraca, citúr real, tordo, güilota, tejón, zorra, tlacuache, armadillo, venado, coyote y conejo.   Peribán cuenta con 137 localidades. La temperatura promedio anual es de 21°C. La  temperatura ...

Idioma

Imagen
  En el municipio de Peribán, Michoacán, las lenguas indígenas más habladas son el Mixteco, Tarasco y el Huasteco.  Mixteco : Se habla por 365 habitantes. Tarasco : Se habla por 36 habitantes. Huasteco : Se habla por 8 habitantes.   La lengua más utilizada es el castellano que la utiliza toda la población con mayor frecuencia y así poder comunicarse.

Política

Imagen
 En Peribán  hace algunos años el partido del PRI duro muchos año en el poder, después de muchos años gano el PAN dirigido por el Sr. Benito Quezada, en la actualidad se rigen por partidos independientes en sus ultimas 3 administraciones han sido de partidos independientes. Actualmente se rige por un ayuntamiento, un presidente municipal y un sindico, cuatro regidores de cabildo el partido que actualmente gobierna al municipio es "Más Michoacán" por el Señor  Martin Alexander Escalera Bautista.     Presidente actual en Peribán. El presente Bando es de interés público, tiene por objeto establecer las normas generales básicas para orientar el régimen de Gobierno, la organización y el funcionamiento de la Administración Pública Municipal, hacia el bienestar social y el desarrollo humano integral del Municipio de Peribán. Sus disposiciones son de observancia general y obligatoria en todo el territorio Municipal.  El Municipio de Peribán es parte integrante...

Cultura

Imagen
 Peribán es una palabra chichimeca que significa "lugar en donde hilan", en el pueblo destacan herencia artesanal existen las famosas "peribanas", que son platones de madera conocidas como "bateas" decoradas con "maque", una técnica de pigmentación de origen prehispánico en el que los colorantes que se producen a base de elementos obtenidos de plantas, insectos, animales y minerales. Esta cultura aun se practica en las instalaciones de la casa de la cultura "pirhúaani".   Estas son conocidas como las "bateas". Aquí se muestra a algunas artesanas de Peribán realizando las primeras bases para la realización de la "peribana".  Te mostramos una "peribana" totalmente terminada. Bellísimos trabajos realizados por artesanos originarios de Peribán. Peribán tiene una "capilla de Hospital" dedicada a la inmaculada concepción, en donde se guarda "El Señor del Hospital". en la cual los peribanences ...

Historia de Peribán

Imagen
  Peribán de Ramos es un municipio ubicado en el estado de Michoacán, México, fundado oficialmente el 10 de mayo de 1834. Su historia está profundamente ligada a las tradiciones indígenas purépechas que habitaban la región antes de la llegada de los españoles.  Durante la época colonial, la localidad fue evangelizada por frailes franciscanos, quienes influyeron en el desarrollo social y cultural de la comunidad. El nombre “Peribán” proviene del purépecha “PIRHÚAANI”, que significa “lugar donde hilan o cruce de caminos”.  Un hecho histórico relevante es que Peribán fue testigo de la Guerra de Independencia de México, cuando insurgentes liderados por José María Morelos y Pavón pasaron por la región, dejando una huella en su historia.  en 1879, el municipio fue rebautizado como "Peribán de Ramos" en honor al general insurgente Francisco Ramos, originario del lugar, quien tuvo una participación destacada en las luchas independentistas.  En la actualidad, Peribán es ...

Economía

Imagen
 La economía de este hermoso Municipio de Peribán de Ramos Michoacán es muy amplia, rica y llena de mucha variedad, su principal actividad económica es la agricultura, con cultivo de aguacate donde se producen muchas toneladas de aguacate al año, al igual que  podemos encontrar que se produce la caña de azúcar, maíz, frijol, jitomate, plátano, guayaba, naranja, granada, mango.     Se produce calidad y mucha cantidad de aguacate, nada como el aguacate Michoacano. Se puede observar que se cosechan aguacates que pesan alrededor de 559.3 gramos.  Es la cabecera municipal, su principal actividad económica es la agricultura, con cultivo de aguacate es una localidad que ha superado las expectativas del Plan Estatal de Desarrollo Humano, posee el potencial para generar empleos suficientes para abastecer a la población. Utilizan diferente maquinaria para el cultivo del aguacate como los tractores, plumas, desvaradoras, giros entre muchos otros.    Se ha ob...