La economía de este hermoso Municipio de Peribán de Ramos Michoacán es muy amplia, rica y llena de mucha variedad, su principal actividad económica es la agricultura, con cultivo de aguacate donde se producen muchas toneladas de aguacate al año, al igual que podemos encontrar que se produce la caña de azúcar, maíz, frijol, jitomate, plátano, guayaba, naranja, granada, mango.
Se produce calidad y mucha cantidad de aguacate, nada como el aguacate Michoacano. Se puede observar que se cosechan aguacates que pesan alrededor de 559.3 gramos.
Es la cabecera municipal, su principal actividad económica es la agricultura, con cultivo de aguacate es una localidad que ha superado las expectativas del Plan Estatal de Desarrollo Humano, posee el potencial para generar empleos suficientes para abastecer a la población. Utilizan diferente maquinaria para el cultivo del aguacate como los tractores, plumas, desvaradoras, giros entre muchos otros.
Se ha observado un desarrollo considerable en la economía se identifica el crecimiento de empacadoras de producto para exportación de aguacate de la región, calificándose como una economía solvente, y con el impulso se puede fortalecer a niveles que el municipio sea de los más fuertes en materia económica del Estado y Nación. En el municipio existen diferentes empacadoras de exportación de aguacate a nivel nacional e internacional. La región se ha mantenido su base salarial entre los 2 a 5 salarios mínimos, que por ende es uno de los municipios a nivel Estado con los mejores salarios.
Dato interesante: En Peribán 4 de cada 5 familias cuentan con un ingreso extra, aparte de su salario diario, esto quiere decir que cuentan con terrenos de cultivos de aguacate, lo que le permite a la población acceder a los diferentes recursos fácilmente y es donde se rige una excelente economía, cuentan también en cada familia como mínimo un automóvil.
Todo esto conocido como el "Oro verde". La riqueza por la que el Municipio de Peribán se rige.
Comentarios
Publicar un comentario